top of page

Festividades! Anticipa, organiza y comunica.

  • AMARME Psicología
  • 30 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Los compromisos familiares, los regalos, las cenas, las visitas, fechas límites, organización, mi familia, mis hij@s, etc....... Si ninguno experimenta algún tipo de desesperación y estrés con todo lo que se aproxima al finalizar el año, hay dos opciones: o es sumamente pro activo y organizado (en el caso de serlo muchísimas felicidades, es un@ de l@s poc@s) o sumamente mentirosillo!

Pero la verdad es que la mayoría de las personas suelen sentir mucho estrés, ansiedad he incluso culpa al pensar que probablemente no va a poder cumplir con todos "los compromisos" que se avecinan. Sin embargo todo esto se puede anticipar y planear de maneras tal que nos quite un peso al llegar cada Diciembre,pero por donde comienzar?

Si es usted de esas personas de las que tienen la opinion de: "mejor no planear lo planeado no sale" o "lo improvisado sale mas bonito" pero resulta que llegando Diciembre se ve hecho un colocho de frustración, talvez sea buen momento para hacer ciertas modificaciones en sus ideas, pues para algunas cosas si funciona la improvisación pero para otras un poco de planificación le traerá paz y tranquilidad mental.

es donde comienzan los tips para ustedes...Aquí

Anticipa y organiza

Personalmente he encontrado muy util hacer una proyección de lo que planeo hacer durante el año o lo que quisiera ir cumpliendo, así que trabaja por:

- METAS A CORTO PLAZO: qué quiero comprar? qué arreglos necesito/quiero hacer? qué necesito/quiero pagar? para qué fechas quiero/ necesito tener listo esto? y la mas importante; cuánto dinero necesito para cada uno de los objetivos?.

- PROYECCIONES REALES: todas aquellas cosas que verdaderamente sé que puedo lograr en el plazo que voy a fijarme. De nada vale decir por ejemplo: me quiero comprar una casa, cuando en realidad no estamos en las condiciones para hacerlo.

- HAZ UN CENSO: discretamente durante el año podemos ir averiguando entre nuestros seres queridos gustos, necesidades, cosas que les hagan falta o incluso que quisieran, y pueden estar dentro de nuestra capacidad para dar, esto hará más fácil la búsqueda para los cariñitos que quisiéramos dar para navidad.

-NO ESPERES HASTA EL FINAL: las personas tenemos el mal habito de dejar todo para el final, muchas veces no intencionalmente, pero cada año pasa. Que tal si la próxima vez vas adquiriendo lo que vas a necesitar para esas fechas tan ocupadas? Un mes compras una cosa, al siguiente otra y así sucesivamente, esto te traerá mucha tranquilidad.

Comunica

Te ha pasado que por pena a ser honest@, declinas a otras cosas que querías solo para quedar bien con los demás? Esto NO tiene que ser asi...

- SE SINCER@: si tus seres queridos realmente te aprecian, te quieren; van a ser compresibles si les dices que éste año no vas a regalar cosas materiales indiferentemente de las razones que tengas, ell@s van a comprender he incluso van a apoyarte si lo necesitas.

- PREGUNTA CON TIEMPO: si hay alguna reunión o celebración, pregunta fechas y horas desde antes y fíjate en la agenda para que puedas avisar con anticipación y evitar malos entendidos. Pero si fuera que te aparece algo de ultimo momento, igual comunícalo, estas en tu derecho y no hay porque sentirse culpable o frustrado por no poder asistir.

FINALMENTE

Todas las personas pasamos por momentos difíciles económicamente hablando, y necesitamos restringirnos de ciertas cosas. Si no puedes comprar, gastar, regalar; simplemente no lo hagas, pero no agregues la culpa. No te frustres ni sientas ansiedad, mas piensa en todas las cosas que tienes y agradece. Vale mucho mas la presencia, los abrazos y besos, las risas, los bailes y el compartir con las personas que amas, que un regalo material.


Comentarios


  • Facebook
  • LinkedIn

Amarme Psicología 2016-2025- Licda Ana Marcela Meneses Rodríguez

bottom of page